
Tipos de Caso y Contacto COVID19 - MINSAL CHILE
CASO CONFIRMADO: Toda persona que cumpla con la definición de CASO SOSPECHOSO en que la prueba específica para SARS-CoV2 resultó «positiva» (RT-PCR).
Además se encuentra el CASO CONFIRMADO ASINTOMÁTICO: toda persona sin síntomas, identificada a través de estrategia de búsqueda activa que en la prueba de SARS-CoV2 resultó «positiva» (RT-PCR).
¿ CORRESPONDE LICENCIA MÉDICA?
Sí. El médico tratante deberá emitir una licencia médica por 11 días, con código CIE10 U0.1 (casos confirmados por Coronavirus), la que puede ser extendida remotamente en el caso de la licencia médica electrónica, es decir, sin la presencia del trabajado. Si el médico tratante considera necesario prolongar el reposo de acuerdo a la condición clínica del paciente, podrá emitir una nueva licencia, utilizando el mismo código CIE10 (U07.1) sin superar el límite máximo de 14 días para cada una de estas licencias.
¿CORRESPONDE AISLAMIENTO?
Sí, de acuerdo a los siguientes criterios:
a.- Si el paciente presenta síntomas, la cuarentena será por 11 días desde el inicio de los síntomas.
b.- Si el paciente no presenta síntomas, la cuarentena será por 11 días desde el diagnóstico por test PCR.

CASO PROBABLE
a) Caso probable por resultado de laboratorio: aquella persona que cumple con la definición de caso sospechoso conforme a las letras a) y b) del numeral 12 de la presente resolución, en el cual el resultado de la PCR es indeterminado.
b. Caso probable por nexo epidemiológico: aquella persona que cumple los requisitos señalados a continuación:
i) ha estado en contacto estrecho con una persona diagnosticada con Covid-19 y
ii) desarrolla fiebre superior o igual a 37,8 o desarrolla al menos dos síntomas** dentro de los primeros 14 días posteriores al contacto.
Si por cualquier motivo, un caso probable por nexo epidemiológico se realiza un test PCR y este resulta positivo, deberá realizar aislamiento como caso confirmado.
Por el contrario, si el resultado es negativo o indeterminado, se seguirá considerando caso probable y deberá mantener aislamiento hasta completar los 11 días desde la fecha de inicio de síntomas.
c) Caso probable por imágenes: caso sospechoso conforme al numeral 12 de la presente resolución, con resultado de test RT-PCR para SARS-CoV-2 negativo o indeterminado, pero que cuenta con una tomografía computarizada de tórax con imágenes características de Covid-19 definidas así por un médico en la conclusión diagnóstica.
d) Caso probable fallecido: persona fallecida que en ausencia de un resultado confirmatorio por un Test RT-PCR, su certificado médico de defunción establece como causa básica de muerte o factor desencadenante la infección por SARS-CoV-2.
¿CORRESPONDE LICENCIA MÉDICA?
Sí, se instruye la emisión de una licencia médica por parte del médico tratante, utilizando el mismo código de la licencia médica de caso confirmado (U07.1) La que puede ser emitida sin presencia del trabajador y por un máximo de 11 días; pudiendo extender una nueva licencia en caso que sea necesario, de acuerdo a la condición clínica del paciente.
¿CORRESPONDE EXAMEN PCR?
No será necesaria la toma de examen PCR.
¿CORRESPONDE AISLAMIENTO?
Sí, las personas que sean caracterizadas como caso probable deberán permanecer en aislamiento por 11 días desde la fecha de inicio de los síntomas.

CASO SOSPECHOSO
a) aquella persona que presenta un cuadro agudo de infección respiratoria aguda que presente al menos dos de los síntomas de COVID19**
b) aquella persona que presenta una infección respiratoria aguda grave que requiere hospitalización.
c) aquella persona que, no presentando síntomas, tiene un resultado positivo en una prueba de detección rápida de antígenos para SARS-CoV-2.
Los Contactos Estrechos que terminan su cuarentena de 11 días y que presentan síntomas, deben ser considerados como casos sospechosos.
¿CORRESPONDE LICENCIA MÉDICA?
Sí, corresponderá la emisión de una licencia médica para caso sospechoso de COVID-19, con diagnóstico CIE-10 U07.2 (COVID-19, virus no identificado), la que deberá ser extendida por el médico tratante por un máximo de 4 días, a la espera del resultado del examen que permita confirmar el diagnóstico.
Se podrá emitir licencia médica posterior por el mismo diagnóstico y por un máximo de 4 días, en caso que el resultado (PCR) no se encuentre disponible al término del período de reposo; las que podrían ser emitidas sin la presencia del trabajado a partir de la segunda licencia.
¿CORRESPONDE EXAMEN PCR?
Toda persona que se encuentre en alguna de las circunstancias descritas precedentemente deberá proceder a realizar un Test RT-PCR para SARS-CoV-2.
De acuerdo a lo indicado en el apartado de licencia médica, correspondería un examen para permitir confirmar el diagnóstico.

OTROS CONTACTOS
Otros tipos de contacto que no estén caracterizados dentro de los anteriores, por ejemplo contacto estrecho de un contacto estrecho, o que no cumpla al con el total de las definiciones anteriores, puede realizar la consulta a Salud Responde, llamando al 600 360 7777 o a través de sus redes sociales en Facebook, Twitter o Instagram.
¿CORRESPONDE CUARENTENA?
No está considerada sin antes la evaluación de un profesional de salud.
¿ CORRESPONDE LICENCIA MÉDICA?
No, no está considerada sin antes el diagnóstico de un médico.
¿CORRESPONDE EXAMEN PCR?
No está indicada, pero si presenta síntomas puede acudir a un establecimiento de salud*** o donde un médico para determine si es pertinente la orden del examen.
Además se sugieren medidas generales de higiene y distanciamiento social, sin necesidad de aislamiento domiciliario, estas son:
- Distanciamiento físico
- Mantener una separación física de al menos un metro de distancia.
- No tener contacto físico al saludar o despedir.
- Evitar en lo posibles actividades presenciales.
- No debe compartir artículos de higiene personal, ni de alimentación con otros habitantes del hogar o compañeros de trabajo, colegios u otros
- Realizar higiene de manos frecuente: lavado con agua y jabón o aplicar solución de alcohol (alcohol gel).
- En caso de estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con pañuelo desechable o el antebrazo.
- Los pañuelos desechables debe eliminarlos en forma inmediata en recipiente con tapa.
- Realizar automonitoreo de síntomas sugerentes de infección respiratoria, tales como fiebre 37.8 °, tos y Dificultad respiratoria (disnea). En el caso de presentar algún síntoma, llame a Salud Responde o contáctenos a través de nuestra redes sociales.

* Contacto estrecho:
-> Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro, sin mascarilla.
-> Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, en lugares tales como oficinas, trabajos, reuniones, colegios, entre otros, sin mascarilla.
-> Vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como hostales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros.
-> Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de un metro con otro ocupante del medio de transporte que esté contagiado, sin mascarilla.
**Síntomas de COVID19
Fiebre (temperatura axilar 37.8°C o más)
Tos
Dificultad respiratoria (disnea)
Dolor torácico
Congestión nasal
Dolor de garganta al tragar líquidos o alimentos (odinofagia)
Dolor muscular (mialgias)
Calofríos
Dolor de cabeza (cefalea)
Diarrea
Pérdida brusca o disminución del olfato (anosmia o hiposmia)
Pérdida brusca o disminución del gusto (disgeusia o ageusia)
Anorexia o nauseas o vómitos
Aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea)
Debilidad general o fatiga.
***Si requiere acudir a un centro de salud, el traslado, en lo posible, deberá ser realizado a través de un medio que involucre el menor contacto con personas, evitando particularmente el contacto con personas mayores o pacientes con enfermedades crónicas.
Para el traslado deberá usar mascarilla, si no posee mascarilla, cubra su boca y nariz con algún paño o polera y avise al llegar al centro de salud para que ellos le entreguen los implementos correspondientes.
Las personas que se hayan realizado el test PCR para determinar la presencia de la enfermedad señalada, deben cumplir una cuarentena hasta que les sea notificado el resultado.
Excepto las personas asintomáticas a las que se les ha realizado un test en el contexto de búsqueda activa de casos Covid-19* por parte de la autoridad sanitaria o a quien ella lo haya delegado o autorizado.
*Búsqueda activa de casos Covid-19: proceso en virtud del cual la autoridad sanitaria realiza test PCR independiente de la sospecha clínica de la persona.


Escríbenos por WhatsApp y síguenos en nuestras redes sociales!
Teléfono de Reserva: +569 96 57 6721 /
Escríbenos: contacto@mediconsciente.com
Mediconsciente® 2019 -2021. Todos los derechos reservados.