

MEDICINA DEL TRABAJO / SALUD OCUPACIONAL
Según la definición acordada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud ocupacional o Medicina del Trabajo es una actividad eminentemente multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes.
Esta labor es realizada a través de la gestión de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo, pudiendo minimizar el riesgo a niveles tolerables o, idealmente, hasta erradicarlos completamente.
Además, la salud ocupacional procura no solo generar y promover el trabajo seguro y sano, sino que también buenos ambientes y organizaciones de trabajo realzando el bienestar físico, mental y social de los trabajadores.
Se trata de respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo y de la búsqueda del máximo bienestar posible en la tarea, tanto en las actividades que se realizan como parte de ésta como en las consecuencias que tienen dichas actividades en la vida de los trabajadores. De allí que los esfuerzos de la salud ocupacional deben centrarse en la prevención, adoptando todas las medidas necesarias para que el trabajo no cause daño.
En Chile, el marco normativo que rige la salud ocupacional está contenido en varias normas legales que combinan aspectos laborales (Código del Trabajo y reglamentos), de seguridad social (Ley 16.744 y reglamentos) y aspectos sanitarios (Código Sanitario y reglamentos), además de algunas normativas técnicas sectoriales que indican medidas de seguridad para algunos sectores particulares (Minería).
Evaluaciones Laborales Preventivas de Riesgo de Enfermedad o Riesgo de Accidente
Consisten en una evaluación de salud realizada a trabajadores o postulantes que se desempeñarán en tareas que presentan un riesgo inherente para su salud y/o seguridad. La evaluación de riesgos, debe ser realizada siempre previo a una reasignación a un nuevo cargo/tarea o periódicamente durante el desempeño del mismo.

ALTURA FÍSICA:
Esta batería aplica para la evaluación de postulantes/ trabajadores que se desempeñan en labores sobre 1,8 metros de altura respecto del suelo y por ende, CON posibilidad de caída libre.
Usualmente es solicitada por empresas, para labores que se realizan en andamios o plataformas, labores sobre estanques, operadores de grúas plumas, grúas torre, entre otras.
- Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometría
- Test Visual
- Electrocardiograma todas las edades
- Glicemia en ayunas
- Declaración de Salud

EVALUACIÓN LABORAL PARA GRAN ALTITUD (ELA) - HIPOBARIA INTERMITENTE CRÓNICA
Aplica cuando el postulante/ trabajador debe exponerse o laborar en Gran Altitud (altura geográfica mayor a 3.000 y menor a 5.500 metros sobre el nivel del mar) por más de 6 meses, con una permanencia de al menos 30% de ese tiempo, en forma discontinua, con sistema de turnos rotativos en gran altitud y descanso a baja altitud, sin experiencia laboral previa en gran altitud o que, habiéndose tenido, no se cuente con los antecedentes médicos correspondientes, o que la evaluación médica haya perdido su vigencia.
Los efectos más importantes de la gran altitud sobre la fisiología humana son secundarios a la disminución de la presión barométrica y de los cambios que ésta provoca en la presión de oxígeno del aire ambiental. La presión barométrica disminuye de forma logarítmica al aumentar la altitud.
Al disminuir ésta con la altitud también lo hace el oxígeno inspirado, condicionando con ello hipoxemia (disminución de la concentración de oxígeno arterial) e hipoxia (disminución del aporte de oxígeno a las células).
Entre los efectos fisiopatológicos agudos de la exposición a hipobaria se describen el Mal Agudo de Montaña Simple, presentación más frecuente, el Edema Pulmonar Agudo de Altitud y el Edema Cerebral Agudo de Altitud.
- Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Radiografía de Tórax AP
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Circunferencia abdominal
- Creatinina plasmática
- Electrocardiograma todas las edades
- Glicemia en ayunas
- Perfil lipídico
- Hemoglobina
- Índice de Framingham
- Encuesta de Lake Louis
- Declaración de Salud

AGENTES INMUNOSUPRESORES Y HORMONAS
Definida como la evaluación que se debe hacer en trabajadores que realizan labores que implican exposiciones laborales a agentes químicos inmunosupresores y/o hormonas, presentes en ambientes de trabajo farmacéutico como es el caso de las líneas de producción en laboratorio de fármacos humanos o veterinarios.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Creatinina plasmatica
- Declaración de Salud
- Perfil Hepático
- Recuento Reticulocitos
- Hemograma + VHS

AGENTES PRODUCTORES DE ASMA
Definida como aquellas labores realizadas con exposiciones laborales a los agentes 1 al 18 y 26, listados en el artículo 18 del Decreto Supremo N°109. Asma laboral es aquella entidad que se desarrolla por causas o condiciones derivadas de un determinado medio laboral y no por estímulos que se encuentran fuera del trabajo. Puede desarrollarse tanto por un mecanismo inmunológico como no inmunológico. En su desarrollo influyen el tipo de agente al que se está expuesto, el nivel y modo de exposición y factores genéticos de susceptibilidad.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- RX de Tórax AP
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Declaración de Salud

ANHIDRIDO SULFUROSO - NEBLINAS ÁCIDAS
Batería que evalúa la condición de salud del individuo, que por su cargo presenta exposición a Anhídrido Sulfuroso.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Declaración de Salud
- Flujometría

APLICADOR DE PLAGUICIDAS
Definida como aquellas labores realizadas con exposiciones laborales a los agentes 1 al 18 y 26, listados en el artículo 18 del Decreto Supremo N°109. Se consideran las actividades de almacenamiento, dosificación y aplicación de productos fitosanitarios o plaguicidas para controlar plagas que afectan la producción agrícola en general
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Acetilcolinesterasa
- Creatinina plasmatica
- Declaración de Salud
- Flujometría
- Perfil Hepático

CITOSTÁTICOS
Los citostáticos son sustancias químicas que afectan el crecimiento y la proliferación de las células, inhibiendo o impidiendo la evolución de una neoplasia (cáncer), al restringir la maduración y crecimiento de células malignas. Se consideran expuestos: a. Trabajadores del área de preparación de citostáticos realizadas al interior de una central de preparados estériles, actividad que involucra a los profesionales encargados de la preparación y a quienes lo asisten en dicha tarea. b. Trabajadores del área de administración del preparado a pacientes en terapia oncológica parenteral, y quienes lo asisten en dicha tarea en forma permanente.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Toma de Muestra de sangre
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Creatinina plasmatica
- Declaración de Salud
- Perfil Hepático
- Recuento Reticulocitos
- Hemograma + VHS

CONDUCTOR PROFESIONAL LICENCIA A5 O SUSTANCIAS PELIGROSAS
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que desempeñe el cargo de conductor profesional con licencias A5, (sustancias peligrosas).
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- Test Visual
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Creatinina plasmatica
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Hemograma + VHS
- Escala somnolencia Epworth

CONDUCTOR PROFESIONAL LICENCIAS A1 - A2 - A3 - A4 - A5 PARA FAENAS MINERAS
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que desempeñe el cargo de conductor profesional con las siguientes licencias A1-A2-A3-A4-A5, para faena minera.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- Test Visual
- Creatinina plasmatica
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Hemograma + VHS
- Escala somnolencia Epworth

CONDUCTOR U OPERADOR DE EQUIPO FIJO PARTE MÓVIL, LICENCIA CLASE D
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que desempeñe el cargo de conductor u operador de equipo fijo parte móvil, con licencias D.
Exámenes requeridos para emisión de informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- Sensométrico o Sensotécnico
- Test Visual
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Escala somnolencia Epworth

CONDUCTOR U OPERARIO DE MAQUINARIA PESADA
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que desempeñe el cargo de conductor u operario de maquinaria pesada, (HOMOLOGACIÓN ACUERDO CODELCO)
Exámenes requeridos para emisión de informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Test Visual
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Creatinina plasmatica
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Escala somnolencia Epworth

CONDUCTOR VEHÍCULO LIVIANO, LICENCIA CLASE B-C
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que desempeñe el cargo de conductor de vehículo liviano para licencias B y C, (HOMOLAGACIÓN ACUERDO CODELCO).
Exámenes requeridos para emisión de informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- Test Visual
- Creatinina plasmatica
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Escala somnolencia Epworth

OPERADOR DE HERRAMIENTA O MAQUINARIA CORTANTE O DE ASERRÍO
Se solicita para evaluar la condición de salud y neurológica de un trabajador expuesto a maquinaria cortante o de aserrío.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- Test Visual
- Dinamometría
- Declaración de Salud

OPERADOR DE FUENTE RADIOACTIVA (RADIACIONES IONIZANTES)
Corresponde a un tipo de radiación que tiene la capacidad de transformar átomos en iones mediante el desprendimiento de su corteza electrónica. Comprende los rayos X, rayos gamma, partículas alfa, beta y neutrones.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Test Visual
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Declaración de Salud
- Recuento Reticulocitos
- Hemograma + VHS

EVALUACIÓN PARA PERMISO EMBARCO TRIPULANTE MARINA MERCANTE
Evaluación para solicitar permisos de embarco (exigencia de la Dirección General del Territorio Marítimo) para oficiales de la marina mercante y de naves especiales, cuya batería se encuentra prefijada por la Dirección General del Territorio Marítimo (TM-007-A).Requisito legal para embarcar.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- RX de Tórax AP
- Test Visual
- VDRL
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Creatinina plasmatica
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Orina completa
- Glicemia en ayunas
- Perfil lipídico
- Hemograma + VHS

MOVIMIENTO REPETITIVO DE EXTREMIDADES SUPERIORES (EESS)
Evalúa la condición de salud del trabajador, que pueda estar expuesto a realizar movimientos continuos durante una labor, que implica la acción conjunta de músculos, huesos, articulaciones y nervios de las extremidades superiores. Una de las principales consecuencias del trabajo repetitivo son los Trastornos Musculoesqueléticos (TME).
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- RX de ambos Hombros AP y Outlet
- Dinamometría
- Declaración de Salud

EVALUACIÓN DEPORTIVA
Batería que evalúa la condición de salud del trabajador, para realizar actividades deportivas.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Electrocardiograma todas las edades
- Índice de Framingham
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Perfil lipídico
- Hemograma + VHS

EVALUACIÓN DE SALUD ESTÁNDAR (BÁSICA)
Destinada a screening (búsqueda) y/o diagnóstico precoz de:
- Sobrepeso u obesidad
- Hipertensión arterial
- Diabetes Mellitus
- Dislipidemia (Colesterol Alto)
- Indice de Framinghan. (RIESGO CORONARIO A LOS 10 AÑOS)
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría (Peso, Talla, IMC)
- Control de Signos Vitales (Presión Arterial, Frecuencia Cardiaca, Temperatura y Saturación de Oxigeno)
- Colesterol HDL
- Colesterol Total
- Glicemia en ayunas
- Indice de Framinghan
- Evaluación Médica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Declaración de Salud

EVALUACIÓN DE SALUD PLUS (INTERMEDIA)
Destinada a screening y/o diagnóstico precoz de:
- Sobrepeso u obesidad
- Hipertensión arterial
- Diabetes Mellitus (GLICEMIA EN AYUNAS)
- Indice de Framinghan. (RIESGO CORONARIO A LOS 10 AÑOS)
ADEMÁS SE AGREGA A ESTA BATERIA:
- PERFIL LIPÍDICO para la búsqueda de dislipidemia mixta (colesterol y triglicéridos altos)
- ELECTROCARDIOGRAMA para detección de alteraciones de la conducción cardiaca
- Test visual para alteraciones de la visión
- Audiometría para alteraciones auditivas
- Creatinina para la función renal
- Hemograma + VHS para hematológicas como anemias y procesos infecciosos agudos.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría (Talla, peso e Indice de masa corporal IMC)
- Control de Signos Vitales (Presión Arterial, Frecuencia cardiaca, Temperatura y Saturación de Oxigeno)
- Audiometría
- Test Visual
- Creatinina plasmática
- Electrocardiograma todas las edades
- Índice de Framingham
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Perfil lipídico
- Hemograma + VHS
- Evaluación Médica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)

ESPACIOS CONFINADOS:
Esta batería aplica en aquellos casos de postulantes o trabajadores que deben desempeñarse en actividades laborales en cámaras subterráneas, al interior estanques, tinas, etc. que requieran equipos autónomos de suministro de oxígeno o aire comprimido.
- Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Test Visual
- Electrocardiograma todas las edades
- Flujometría / Espirometría
- Glicemia en ayunas
- Declaración de Salud

EXPOSICIÓN A CONDICIONES HIPERBÁRICAS (BUZO)
Con cada metro que un buzo desciende en el mar, se produce un aumento en la presión atmosférica, exponiéndose a posibles descompensaciones. Para prevenirlas es crucial contar con una buena planificación y verificar con anticipación que el estado de salud del trabajador sea el óptimo para la tarea que realizará.
Uno de los mayores riesgos que corren los buzos tiene relación con la absorción del nitrógeno. Este gas inerte es contenido dentro de los tanques de oxígeno, ya que el organismo no es capaz de eliminarlo naturalmente. En vez de ello, lo asimila y pasa al torrente sanguíneo aumentando la presión, lo que puede provocar enfermedades como la osteonecrosis disbárica.
¿Qué es la osteonecrosis disbárica?
La osteonecrosis disbárica es una de las manifestaciones clínicas de lo que se conoce como enfermedad descompresiva, que afecta principalmente a los buzos y a personas que se desempeñan en ambientes donde existe aire comprimido (como la construcción de túneles).
Esta patología se produce cuando el nitrógeno ingresa al organismo y, por la presión del ambiente, se va quedando en los tejidos del cuerpo en forma de burbujas. Estas bloquean los vasos sanguíneos que nutren a los huesos, causando la muerte o necrosis de los tejidos óseos.
Esta enfermedad se manifiesta especialmente en la cabeza de los huesos más largos de nuestro cuerpo, como el fémur, húmero y tibia. Con el tiempo y el deterioro de los tejidos óseos, la persona comienza a perder movilidad y puede quedar con lesiones dolorosas e invalidantes de por vida.
- Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Radiografía de Tórax AP
- Radiografía de Ambos Hombros AP
- Radiografía de Caderas
- Tiempo Protrombina
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Electrocardiograma todas las edades
- Flujometría
- GGT o GGTP (Gama Glutamil Transpeptidasa)
- Glicemia en ayunas
- Perfil lipídico
- Hematocrito
- Hemoglobina Glicosilada
- Índice de Ruffier
- Declaración de Salud

RUIDO
Trabajador cuya exposición laboral a ruido estable o fluctuante es mayor 85 dB(A) lento, en una jornada laboral de 8 hrs. diarias. o exposición laboral a ruido impulsivo mayor 95 dB.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- Declaración de Salud

EXPOSICIÓN A ESTRÉS TÉRMICO CALOR
Definida como aquella combinación entre la temperatura ambiental y velocidad del aire que logre aumentar la temperatura corporal profunda sobre 38°C. (Decreto 594).
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Creatinina plasmatica
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Indice de Ruffier

EXPOSICIÓN A ESTRÉS TÉRMICO FRÍO
Definida como aquella combinación entre ambiente y velocidad del aire que logre bajar la temperatura corporal profunda a 36ºC. o menos (Decreto 594).
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Creatinina plasmatica
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Flujometría
- Glicemia en ayunas
- Indice de Ruffier

EXPOSICIÓN A SOLVENTES Y PRODUCTOS QUÍMICOS
La exposición a agentes químicos está directamente relacionada con las líneas de producción o procesos industriales. Estos agentes químicos pueden ser utilizados como un componente de la línea productiva u obtenidos como productos intermediarios o como parte de los residuos del proceso. En cualquier situación, los agentes químicos deben ser evaluados como un factor de riesgo laboral y por tanto, monitoreados a fin de prevenir o controlar el riesgo. Su ámbito de aplicación, considera a todas aquellas empresas que hayan presentado lista de trabajadores expuestos a solventes aromáticos y otros productos químicos, corroborada por evaluaciones ambientales cuali-cuantitativas, realizadas por los profesionales de operaciones preventivas o de higiene industrial en el período de un año.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- RX de Tórax AP
- Creatinina plasmatica
- Declaración de Salud
- Flujometría
- Perfil Hepático
- Recuento Reticulocitos
- Hemograma + VHS

METALES - ARSÉNICO
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador expuesto a elementos químicos. (ARSÉNICO).
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Creatinina plasmática
- Declaración de Salud
- Perfil Hepático
- Hemograma + VHS
- Arsenico inorganico en orina

METALES - PLOMO
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador expuesto a elementos químicos. (PLOMO).
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Creatinina plasmatica
- Declaración de Salud
- Perfil Hepático
- Hemograma + VHS
- Plomo en sangre

METALES - CADMIO
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador expuesto a elementos químicos. (CADMIO)
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Creatinina plasmatica
- Declaración de Salud
- Perfil Hepático
- Hemograma + VHS
- CADMIO

BRIGADISTA DE EMERGENCIA ( CONDICIÓN DE SALUD)
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que tiene la función de Brigadista de Emergencia.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- Test Visual
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas

BRIGADISTA DE RESCATE (CONDICIÓN DE SALUD)
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que tiene la función de atenuar o minimizar la perdida de una vida humana ante situaciones de emergencia, controlar a la multitud ante una situación de pánico como consecuencia de una emergencia, con un efectivo plan de acción.
Exámenes requeridos para emisión de informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Audiometria
- Test Visual
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Electrocardiograma todas las edades
- Índice de Framingham
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Perfil lipídico
- Indice de Ruffier

GUARDIA DE SEGURIDAD
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que desempeñe el cargo de guardia de seguridad.
Exámenes requeridos para emisión de informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Test Visual
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Indice de Ruffier

VIGILANTE PRIVADO
Se solicita para evaluar la condición de salud de un trabajador que desempeñe el cargo de guardia privado.
Exámenes requeridos para emisión de informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Test Visual
- Electrocardiograma mayores de 40 años
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Indice de Ruffier

MANIPULADOR DE ALIMENTOS
Evalúa la condición de salud del trabajador para la manipulación de alimentos, habitualmente solicitado por empresas del rubro de alimentos y laboratorios, que preparan suplementos alimenticios, definidos como los que producen, elaboran, envasan, almacenan, distribuyen o venden productos alimenticios, según el Código Sanitario.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Coprocultivo (Salmonela - Shigella)
- Cultivo Faríngeo
- Cultivo Nasal
- Lecho Ungeal
- Declaración de Salud

SOBREESFUERZO Y MANEJO MANUAL DE CARGA
Se solicita para trabajadores expuesto a cualquier operación de transporte o sujeción de una carga, teniendo como operación el conjunto de acciones de levantamiento, colocación , empuje, tracción o desplazamiento.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Rx. Columna Lumbar AP y lateral y 5° espacio
- Electrocardiograma todas las edades
- Declaración de Salud

VIBRACIONES EXTREMIDADES SUPERIORES (EESS)
Vibración es el movimiento oscilatorio de las partículas de los cuerpos sólidos, cuando se transmite al segmento mano-brazo, conlleva riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- RX de ambos Hombros AP y Outlet
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Declaración de Salud
- RX de ambas Muñecas
- Rx de ambos Codos Bilateral

VIBRACIONES DE CUERPO ENTERO
Vibración es el movimiento oscilatorio de las partículas de los cuerpos sólidos, cuando se transmite a todo el cuerpo, conlleva riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores.
Exámenes requeridos para la emisión del informe:
- Antropometría y Control de Signos Vitales
- Rx. Columna Lumbar AP y lateral y 5° espacio
- Evaluación Clínica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)
- Declaración de Salud
- Rx Columna Dorsal

EVALUACIÓN DE SALUD FULL - COMPLETA
Destinada a screening (búsqueda) y/o diagnóstico precoz de:
- Sobrepeso u obesidad
- Hipertensión arterial
- Diabetes Mellitus
- Indice de Framinghan. (RIESGO CORONARIO A LOS 10 AÑOS)
- PERFIL LIPIDICO para la búsqueda de DISLIPIDEMIA MIXTA (colesterol y trigliceridos altos)
- ELECTROCARDIOGRAMA para detección de alteraciones de la conducción cardiaca
- Test visual para ALTERACIONES DE LA VISIÓN
- Audiometria para ALTERACIONES AUDITIVAS
- Creatinina para la FUNCIÓN RENAL
- Hemograma + VHS para hematológicas como ANEMIAS y PROCESOS INFECCIOSOS AGUDOS.
ADEMÁS SE AGREGA A ESTA BATERIA:
- Radiografía de tórax para evaluar la ANATOMÍA PULMONAR Y PODER EVIDENCIAR PROCESOS INFECCIOSOS Y/O DEGENERATIVOS.
- Flujometría/ Espirometría, para estimar la FUNCIÓN PULMONAR
- Radiografía de Columna lumbar AP y 5to espacio Permite evaluar la presencia de alteraciones a nivel de la columna vertebral. SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO
- Antropometría (Talla, peso e Indice de masa corporal IMC)
- Control de Signos Vitales (Presión Arterial, Frecuencia cardiaca, Temperatura y Saturación de Oxigeno)
- Audiometría
- Test Visual
- Creatinina plasmática
- Electrocardiograma todas las edades
- Índice de Framingham
- Declaración de Salud
- Glicemia en ayunas
- Perfil lipídico
- Hemograma + VHS
- Radiografía de Toráx
- Radiografía de Columna lumbar AP y 5to espacio
- Flujometría/Espirometría
- Evaluación Médica de Salud (Evaluación Médica - TELEMEDICINA)